Ejercicio Terapéutico

/Ejercicio Terapéutico

Ejercicio Físico: Beneficios en la Salud Mental y Cognitiva

Por Cristian García Martínez. Técnico de GanaSalud.   La conexión entre el cuerpo y la mente es más profunda de lo que tradicionalmente se creía. En las últimas décadas, numerosos estudios científicos han confirmado que el ejercicio físico no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene un impacto directo, duradero y positivo sobre la [...]

Ejercicio Físico: Prevención y Tratamiento en la Salud

Por Cristian García Martínez. Técnico de GanaSalud. Siempre se ha hablado de la conexión mente y cuerpo, seguramente no conocías la gran relación que tienen entre sí. El ejercicio físico regular no solo mejora nuestra condición física, sino que también desempeña un papel fundamental en la prevención y el tratamiento de diversas patologías mentales y [...]

¿Por qué duele si todo está bien? El dolor sin lesión

Por José Manuel Sánchez, Técnico en Ganasalud Introducción: un puente desde el primer artículo En nuestra primera entrada, se hizo una reflexión global sobre el concepto dolor y vimos que el dolor no es un sensor de daño, sino un sistema de alarma creado por el cerebro. Esto abre una pregunta que todos nos hacemos: [...]

Efectividad del Entrenamiento de Fuerza en Adultos Mayores

Por Toni Gazquez, técnico de Ganasalud SL. Desde Ganasalud SL, nos preocupa la salud de todos y en especial de nuestros seres queridos más mayores, es por ello que en la siguiente entrada al blog pasamos a analizar dos grandes estudios recientes que hablan sobre el entrenamiento de fuerza y su efectos en este grupo [...]

¿Qué es el Dolor? Un Sistema de Alarma, No un Medidor de Daño

Por José Manuel Sánchez, Técnico en Ganasalud Introducción El dolor es una experiencia universal. Todos lo hemos sentido alguna vez: un golpe, un quemado, una torcedura etc. Todos sabemos la sensación que se siente. Pero ¿alguna vez te has preguntado qué es realmente el dolor? ¿Por qué a veces duele mucho algo que no parece [...]

¿Cómo ganar masa muscular? Estrategias basadas en la ciencia

    Por Toni Gazquez, Técnico en Ganasalud.   Desde Ganasalud nos preocupamos por la salud muscular de nuestros clientes, en esta nueva entrada, hilada con la anterior https://ganasalud.es/se-puede-perder-grasa-localizada-mitos-evidencias-y-el-papel-del-core-ganasalud-alicante/ , daremos la información necesaria para mejorar y aumentar nuestra masa muscular. Construir músculo no es solo cuestión de levantar pesas; es un proceso biológico complejo [...]

¿Se puede perder grasa localizada? Mitos, evidencias y el papel del core – Ganasalud Alicante

Por José Manuel Sánchez, Técnico en Ganasalud Uno de los mitos más extendidos en el ámbito del ejercicio y la salud es la pérdida de grasa localizada. En el trabajo del día a día en Ganasalud, observamos cómo muchas personas acuden a nosotros con la idea de que, si trabajan intensamente una zona concreta (por [...]

El Impacto de las Palabras de los Médicos en la Percepción del Dolor y la Recuperación

Por José Manuel Sánchez, Técnico en Ganasalud En el mundo de la rehabilitación, readaptación y ejercicio terapéutico, la comunicación verbal juega un papel crucial en cómo los pacientes experimentan el dolor y su capacidad para recuperarse. Este es el primer post de una serie en la que exploraremos el dolor y, lo más importante, a [...]

Ejercicio físico y osteoporosis

Por Iván García Martínez, técnico de Ganasalud. En Ganasalud tenemos claro nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de los que confían en nosotros y es por ello por lo que hoy vamos a tratar un tema que afecta al 22,6% de las mujeres y al 6,8% de los hombres mayores de 50 años [...]

¿La calidad de tus movimientos se relaciona con el dolor percibido? Estudio en Ganasalud

Desde Ganasalud SL seguimos con las labores de investigación y en este caso nos hemos planteado la siguiente pregunta: “¿Hay relación entre la calidad de movimiento de nuestros clientes con su dolor percibido?”. Para responder a esta pregunta realizamos un estudio con 18 clientes de forma voluntaria y elaboramos una batería de ejercicios que tenían [...]